15.1 C
Asunción
martes, junio 10, 2025

Mantienen la prisión preventiva de Fátima Koube Ayala de la causa A Ultranza PY

Debes leer

El Tribunal de Apelación, Especializado en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado, Segunda Sala, integrado por María Belén Agüero, Andrea Vera Aldana y Arnulfo Arias, confirmó la prisión preventiva de Fátima Koube Ayala, hermana de Alberto Koube, la misma está acusada por lavado de dinero en la causa A Ultranza PY y está sindicada como miembro de la estructura de Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, tío Rico.

La defensa pidió el arresto domiciliario para la mencionada y con un alto monto para la fianza real.

“Este Tribunal de Alzada considera correcta la decisión del Tribunal de Sentencia sobre todo, habiendo expresado el Tribunal A-quo que se hallan vigentes los presupuestos para la imposición de la Medida Cautelar de Prisión Preventiva, se considera acertado el mantenimiento de la mencionada medida cautelar atendiendo además, de que sigue latente el peligro de fuga y obstrucción, los cuáles no podrían ser asegurados con aplicación de medidas menos gravosas para la libertad, correspondiendo en consecuencia asegurar de manera eficiente la sujeción de la misma al presente proceso penal. Consecuentemente, corresponde confirmar el A.I. N° 137 de fecha 28 de febrero del 2025, dictado por el Tribunal de Sentencia Colegiado Especializado en Crimen Organizado integrado por los Jueces Penales: María Luz Martínez en carácter de Presidente; Dina Marchuk y Federico Rojas, ambos en carácter de Miembro Titular, por así corresponder a derecho”, sostiene la preopinante María Belén Agüero.

En febrero de 2022 se realizó el operativo A Ultranza PY con 21 allanamientos tras una investigación que se inició en el 2019. Fátima Koube Ayala fue una de las detenidas y está entre los 54 imputados y entre los 10 acusados para juicio oral.

Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, según la acusación del fiscal antidrogas Deny Pak, crearon un grupo criminal para remesar cocaína a otros continentes a través de empresas legales que simulaban operaciones.

Según la acusación, Insfrán tuvo su propia organización conformada por gente de su núcleo familiar, personas allegadas y de confianza, a las cuales se sumó Sebastián Marset Cabrera, actualmente prófugo. A esta organización se le atribuye un periodo de actividad criminal comprendido entre 2020 y 2021.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Último artículo