El gasto de bolsillo de cada día. Un asegurado –que prefirió el anonimato– denunció a ÚH que hace meses lidia con el desabastecimiento de medicamentos; para tratar enfermedades respiratorias, en las clínicas del Instituto de Previsión Social (IPS).
Su hijo de 6 años, es alérgico y sufre con frecuencia enfermedades respiratorias. La semana pasada consultó en IPS y le diagnosticaron bronquitis aguda. Esa vez volvió a salir de la clínica con las manos vacías porque no logró retirar ni antigripales ni antibióticos.
“Gastamos G. 300 mil en medicamentos para nuestro hijo porque IPS no tiene”. Salbutamol, a veces hay, otras no, dijo. En el consultorio ya le avisaron de los faltantes, entonces, le expidieron una receta médica para que compre los fármacos. En este caso fue claritromicina (antibiótico) y Budesonida aerosol (que sirve para tratar la dificultad para respirar). El antibiótico ronda un promedio de más de G. 100.000. Lo que gasta con frecuencia es incluso igual al aporte mensual que hace a la previsional, señaló.
A semanas de que culmine la temporada invernal, el IPS persiste en el desabastecimiento de fármacos antigripales, según las denuncias.
DISCURSO. En la interpelación al doctor Vicente Bataglia, titular de IPS, el mismo dijo que el seguro social dispone del 85% de cobertura de medicamentos incluidos en el cuadro básico institucional, en toda la red sanitaria, y que hay el 73% de insumos y dispositivos médicos.
Añadió que están en procesos de licitaciones 43 llamados, que permitirán la disponibilidad del 100% de cobertura contractual.
FUENTE DIARIO ÚLTIMA HORA