El ex diputado Orlando Arévalo, quien fue salpicado por los chats de Eulalio Lalo Gómes, por cuya causa le costó el puesto en el Parlamento y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a través de su abogado Guillermo Duarte Cacavelos, presentó una ampliación de su denuncia contra el juez Penal de Garantías Osmar Legal, esta vez por frustración de la persecución y ejecución penal, realización de un hecho por funcionario, denuncia falsa y quebrantamiento del depósito.
“Las evidencias expuestas públicamente sugieren que se habría conformado una estructura delictiva, integrada por Osmar David Legal Troche, Juez Penal Especializado contra el Crimen Organizado, a los efectos de destruir, ocultar y/o invalidar medios probatorios que guardarían relación con hechos de relevancia penal, ello, con el objeto de evitar la apertura de causas penales, frustrar la persecución penal, así como también, a los efectos de que dichas informaciones puedan ser utilizadas selectivamente con fines «extorsivos», probablemente con motivación política y/o económica”, sostiene la ampliación.
Además dice que Osmar legal, “en su afán desesperado de resguardarse ante una eventual sanción por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, formuló una denuncia/comunicación ante el Ministerio Público, montando de manera conveniente a sus intenciones, supuestas conversaciones extraídas del aparato celular del Ex Diputado Nacional Eulalio Gómez, extracto de conversaciones que fueron colocadas de manera tal, que la lectura de las mismas sugieran la comisión del hecho punible de «TRÁFICO DE INFLUENCIAS».
El Juez Osmar Legal, interpuso sus pretensiones personales, sobre su rol de Juez Penal de Garantías en el marco de la tramitación de la causa 8198/2023 «EULALIO GOMEZ Y OTROS S/ LEY N° 1881/2002 QUE MODIFICA LA LEY №° 1340», у con su conducta, dolosamente, invalidó todo el proceso de «ANTICIPO JURISDICCIONAL DE PRUEBA» de «EXTRACCIÓN DE DATOS», el cual a la fecha, aún no ha culminado.
La primera denuncia fue por prevaricato que «según la fundamentación, la descripción de la calidad de víctima dice que lo es quien haya sido ofendido directamente por el hecho. La hipótesis que sostiene Orlando Arévalo es que, a causa de un decisión judicial que violó las garantías del debido proceso en favor de una parte (juez) en desmedro de las otras dos (defensa y fiscalía), fue publicado por los medios de prensa y gracias a la intervención de un juez de garantías como supuesto participante de hechos punibles.
Entonces se tiene que, Orlando Arévalo (en calidad de parte del proceso como sindicado de supuesto autor de un hecho punible) y principalmente el Ministerio Público, aunque aún no lo asuma en su total dimensión (en calidad de parte como titular de la acción penal pública), fueron perjudicados por un hecho punible cometido por el juez de la causa (en calidad de parte del proceso) sobre la base de la obligación que tienen los funcionarios públicos de denunciar hechos punibles que lleguen a su conocimiento.
Orlando Arévalo considera, junto con la defensa técnica, que el órgano jurisdiccional accedió al contenido de los equipos incautados indebidamente y rompiendo la cadena de custodia, decidió que la extracción era definitiva e irrepetible y el resultado lo utilizó en su provecho y lo entregó a los medios de prensa antes de convocar a una audiencia para que las defensas y el Ministerio Público accedan a ellas” es la fundamentación principal de la denuncia.