Se aproxima el verano y uno de los atractivos que aspira ciudadanos de clase media, incluso trabajadores que acuden a préstamos: Es la soñada piscina propia.
Esta temporada veraniega promete temperaturas muy elevadas, que de por sí nuestro calor es extenuante en nuestro país. El termómetro llega hasta 45 grados de calor, en las diferentes zonas, aumentando la sensación térmica. Por ello, CENTRAL Noticias entrevistó a un trabajador experto en oficio de mantenimiento y construcción de piletas construidas o fibras de vidrio, con accesorios y todo.
Nemelio González, instalador de motor y mantenimiento en Gral. de piscinas, nos cuenta cómo está el negocio y cuánto cuesta este lujo. Que según nuestro entrevistado, dejó de ser un lujo, para convertirse -incluso- en una necesidad a veces.
«Curiosamente se vio un aumento en la construcción durante la Pandemia. La gente, sin importar sus ingresos, invirtió en construcciones de piscinas», sostiene.
-Y eso que la situación económica estaba difícil…
– Sin embargo, noté que una época en que más se construyeron, es que fue una salida para no ir de vacaciones. Nos teníamos que quedar en casa y las familias buscaron alternativas para distraerse…
El piscinero relata que una piscina de proporciones standard (6 x 4, de 1, 20). En este momento estaría costando unos 40 millones de guaraníes. Entre el motor y accesorios ( cascadas, barras, escalera, etc) eso aparte alcanzaría 12 millones. Aparte materiales y mano de obra. (Siempre de las características).
Nemelio es más conocido como «Merlo» revela que ser «piscinero» es un oficio no muy demandado por los aspirante para un trabajo.
«Es un oficio que te da para vivir bien y mantener a la familia. Pero, hay que moverse. Yo mantengo 85 piscinas Central, San Bernardino hasta Paraguarí, cobro por día, semana y mensual. Aparte los extras, en verano no doy abasto. En la cuarentena nunca dejé de trabajar. Es un oficio que merece ser visto para jóvenes que buscan trabajar. Uno maneja los tiempos, cosa que es muy importante, como en todo depende de cada uno. Existen cursos en Casas de Piscinas», afirma.
-Y el mantenimiento, digo los productos, sus costos incrementaron, no?
– Claro como todo: el cloro granulado costaba 29. Hoy cuesta 40 mil más o menos. El cloro líquido es igual, pero recomiendo el granulado. Después está el clarificante PH (+), PH (-), alguicida. Como un 200 a 350 mil costarían los productos para el mantenimiento del agua. Un agua bien tratada puede durar hasta 30 años.
El profesional de dicho oficio asegura que cada vez mas las familias optan por construir la piscina propia. «Es una inversión de una vez, con tiempo de liquidación para los préstamos, incluso. Pero, la recreación y el disfrute queda para toda la familia. Y en Paraguay vivimos como 10 meses de mucho calor. Hay muchas opciones de abaratar costos, señaló Nemelio González.
«Construir u obtener una piscina depende de la inversión. Desde 30 millones ya se puede contar. Los productos serían unos 200 mil por mes y el limpiador que mantiene cobra de acuerdo a la frecuencia.»