19.6 C
Asunción
martes, abril 22, 2025

Fiscalía abre investigación en el presunto negociado de los pupitres chinos de Itaipú Binacional

Debes leer

Natalia Cacavelos, Luis Piñanez y Luz Guerrero son los fiscales asignados por el fiscal General del Estado, Emiliano Rolón para la investigación de la conocida causa de los pupitres chinos que fueron adquiridos por la Itaipú Binacional. Los citados agentes estarán bajo la coordinación de la fiscal adjunta Soledad Machuca.

El ex diputado Jorge Brítez y el ex concejal de Ciudad del Este, Celso Kelembú Miranda presentaron una denuncia contra los directivos de la Itaipú Binacional, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por la compra presumiblemente amañada de los polémicos pupitres chinos proveída por la empresa Kamamya S. A por 35 millones de dólares.

Además la denuncia también fueron presentados por los parlamentarios Mauricio Espínola, Raúl Benítez, Ignacio Iramain, Sergio Rojas, Yolanda Paredes Celeste Amarilla, Rafael Filizzola y otros.

Los mencionados presentaron la denuncia por presunta lesión de confianza, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Brítez y Miranda presentaron las publicaciones de los medios escritos de circulación nacional que presentaron la investigación del tema, además de los periódicos locales que realizaron el seguimiento.

“Que, en fecha 09 de Marzo de 2025, el periódico de circulación nacional denominado ABC COLOR, en su edición impresa, específicamente en la tapa en título catástrofe dice: «SALTAN GROSERAS INCONSISTENCIAS EN MILLONARIA LICITACIÓN DE ITAIPÚ» Encima de ese título un epígrafe que dice: «Tufo a direccionamiento para favorecer a firma china». Más abajo, en cuatro párrafos en la misma tapa del referido diario de circulación nacional, edición impresa, explica lo siguiente:

Empresa que ganó licitación de pupitres escolares, Kamamya S.A. presentó una constancia de registro industrial de 2023, como fabricante de muebles

Sin embargo, la citada compañía recién inscribió su nueva actividad ante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en diciembre de 2024, después del llamado al cual se presentó;

Esta situación revelaría la grosera manipulación documental para beneficiar a la proveedora china de Long Jiang, en contra de empresas paraguayas:

Llamado encabezado por Justo Zacarías, al frente de la binacional, es de U$S.32 millones. Rubro principal de la firma es de sábanas y edredones”, dice la denuncia.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Último artículo