La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Víctor Ríos, declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación de Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del senador Rafael Filizzola acusado por lesión de confianza en la causa denominada comisarías y da vía libre para la realización de la audiencia preliminar.
El abogado de Filizzola había solicitado la prescripción de la causa y el sobreseimiento definitivo de su cliente.
“En este caso, el A.I. Nº 249 impugnado, se trata de un auto interlocutorio del Tribunal de Apelaciones, pero que no cumple la exigencia prevista por la citada norma, que requiere para los autos interlocutorios que además pongan fin al proceso. Efectivamente, al revocar un sobreseimiento definitivo, el órgano jurisdiccional de alzada no pone fin al proceso, sino que, por el contrario, ordena su continuidad. En este contexto, las resoluciones que «ponen fin al procedimiento» deben ser entendidas como aquellas que hacen lugar a una forma excepcional de conclusión del proceso, por ejemplo el sobreseimiento definitivo.
En conclusión, al no estar cumplidos los requisitos procesales fijados por el Código Procesal Penal para la interposición del recurso, el mismo debe declararse inadmisible”, sostiene el preopinante Manuel Ramírez Candia.
La causa es derivado de supuestas obras inconclusas en comisarías que ocasionaron aproximadamente un perjuicio es de 1.131 millones.
Refieren los antecedentes que, el Ministerio Público primeramente imputó a Filizzola por supuestamente desembolsar dinero público, con el que se pagaron obras no realizadas (conducta activa). Pero que, luego la imputación es ampliada por tener el encausado una conducta supuestamente omisiva, teniendo en cuenta que éste no ejecutó la póliza de seguro en el caso de incumplimiento de contrato por la firma Todo Verde, la cual fue adjudicada.
El caso proviene del año 2010, cuando Filizzola había firmado una resolución de llamado a licitación pública para la reparación de baños y celdas en todas las comisarías del Área Metropolitana.
Según la fiscalía, las obras se hicieron sin necesidad, sin que haya un pedido de los responsables de las comisarías, sin estudio técnico y de igual manera se aprobó el proyecto para la firma Todo Verde por 1.131. 812. 500 guaraníes.