El Tribunal de Apelación en lo Penal, Primera Sala, integrado por Silvana Luraghi, Cristóbal Sánchez y Andrea Vera Aldana hizo lugar a la prórroga extraordinaria de seis meses requerida por los fiscales Jorge Arce, Silvio Corbeta y Marlene González en la causa conocida como «detergentes de oro», donde está imputado el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y otras 21 personas por supuesta lesión de confianza y asociación criminal.
Los agentes del Ministerio Público ahora deberán presentar el requerimiento conclusivo de la causa el 3 de setiembre.
La justificación del Ministerio Público para solicitar la prórroga es que aún se aguarda un pedido de cooperación internacional realizada a la República Francesa, en la que se encuentra relacionada a la presente investigación fiscal, puesto que son necesarias para dilucidar respecto a la cuestión que ataña a la importación de productos de origen francés en Paraguay y el extremos alegado por el órgano de investigación que apunta a probar o no que la empresa GENEMED S.A es la única representante de los productos de origen francés y la vinculación o no de otras empresas en exportaciones de productos vinculados a la investigación fiscal.
También falta el informe del banco GNB Paraguay correspondientes: a las operaciones de transferencia de fondos a la cuenta bancaria de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción, así como también la individualización de los firmantes que autorizaron dichas transferencias realizadas en la cuenta corriente N° 2101046326 y el nombre de las personas habilitadas para operar la referida cuenta corriente a nombre de la Municipalidad de la ciudad de Asunción – DGGRRD, deben ser puestas a disposición de las partes ya que podrían ser útiles al descubrimiento de la verdad.
Además, falta el examen de correspondencia sobre las declaraciones juradas de bienes y rentas presentadas por los imputados que durante los años 2020 y 2021 se desempeñaban como funcionarios públicos ante la CGR.
Solicitud de informes a todas las entidades bancarias y/o financieras, así como cooperativas y la investigación patrimonial para a fin de rastrear el flujo de dinero (trazabilidad) en cada una de las transacciones financieras ejecutadas.
También faltan las declaraciones testimoniales de varias personas que pueden ayudar a esclarecer los hechos.
En esta causa también están imputados: Ernesto Armoa, Víctor Frágueda, Jorge Ruiz, Elisa Brítez Carrera, David Fernández Estigarribia, Miguel Ángel Lisboa Pereira, Juan Rodríguez, Jorge Arguello, María Victoria Cano, Antonio Cano, Sebastián Cano, Darío Aquino.
La lista sigue con: María Digna Méndez, César Daniel Ojeda Figueredo, Nidia Rosa López de González, Edgar Estigarribia Gavilán, Wilfrido Cáceres, Edwin López Cattebeke, Enrique Chávez Benítez.
La denuncia había sido presentada por la diputada Kattya González en octubre del 2021, pero recién en setiembre del año pasado fue imputado Nenecho Rodríguez, más 21 personas. Se trata de una supuesta sobrefacturación en la compra de detergentes en plena pandemia, donde la municipalidad había adquirido productos de limpieza por 393 mil guaraníes.