22.6 C
Asunción
miércoles, marzo 26, 2025

Incautan documentos y celulares en serie de allanamientos en la causa mafia de los pagarés

Debes leer

En la causa conocida como mafia de los pagarés que investiga un supuesto esquema de estafas, un grupo de fiscales realizó una serie de allanamientos en simultáneo esta mañana en los juzgados de Paz de La Encarnación, Recoleta, San Roque y la Catedral de donde fueron incautados documentos, computadoras y aparatos celulares.

Los fiscales que realizaron los procedimientos, Belinda Bobadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce.

De acuerdo a la investigación, se trataría de un esquema de estafa judicial entre los varios estudios jurídicos que cuentan con pagarés, por años ya cancelados y que no habrían sido retirados por los titulares firmantes y a través de los mismos se reinician los juicios a las personas ya habían pagados en su totalidad sus respectivas deudas.

El viernes pasado, en una sesión extraordinaria la Corte Suprema de Justicia suspendió sin goce de sueldo por 30 días al juez de Paz de la Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez Acosta. Los funcionarios de dicho juzgado están bajo sumario administrativo.

La agente fiscal Belida Bobadilla allanó el juzgado de Paz de La Encarnación a cargo de la jueza Analia Cibils, mientras que, la fiscal Luz Guerrero allanó el juzgado de Paz de La Catedral, 1° Turno, del juez Gustavo Villalba. Por otro lado, el fiscal Leonardi Guerrero intervino en el procedimiento llevado a cabo en el juzgado de Paz de La Catedral, 2° Turno, a cargo de la jueza Nathalia Garcete.

 

Asimismo, el agente fiscal Jorge Arce dirigió el allanamiento desarrollado al despacho de la jueza Liliana González, del juzgado de Paz de San Roque, en tanto que, los fiscales Nathalia Silva y Néstor Coronel allanaron el juzgado de Paz, de La Recoleta, bajo la dirección del magistrado Víctor Rodríguez.

 

La causa abierta investiga las supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documento de contenido falso, uso de documento de contenido falso, cohecho pasivo agravado, cobro indebido de honorarios y prevaricato.

 

La cantidad de denuncias realizadas y de expedientes hace muy difícil conocer a ciencia cierta el monto de dinero que estaría en juego en esta caso.

 

Los agentes fiscales intervinientes allanaron los juzgados de Paz en la prosecución de la causa iniciada tras las denuncias de varias presuntas víctimas y tras conocerse los resultados de las auditorias llevadas a cabo por la Corte Suprema de Justicia, que confirmarían la producción de pagarés falsificados y el extravío de numerosos expedientes en estos juzgados en los últimos meses.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Último artículo