Debido a la quiebra de 10 empresas durante la pandemia, hay 400 buses menos en el sistema, según Cetrapam, que menciona este hecho como uno de los motivos de la disminución del servicio, que los usuarios califican como regulada.
El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, fue consultado acerca de las quejas de los pasajeros en contra del servicio del transporte.
Al respecto, reconoció como legítimo el reporte de los pasajeros, pero negó que existan reguladas y explicó citó dos motivos sobre las demoras.
El primero es la quiebra de 10 empresas, que se tradujo en la desaparición de 400 buses en el sistema. “Esto es producto del chicotazo de la pandemia, hace meses lo advertíamos y nadie nos creía”, expresó Ruiz Díaz en entrevista con radio Universo 970 AM Nación Media. Algunas líneas son: 29, 128, 159, 21, 9, entre otras.
Otro punto es el aumento de la cantidad de pasajeros, es decir, de la demanda del servicio y el incumplimiento a la implementación del “horario escalonado”.
Ruiz Díaz descartó las reguladas, pues los empresarios cobran por cantidad de pasajes, que a su vez determina el monto del subsidio.
FUENTE DIARIO HOY