La candidatura del exsenador Juan Bartolomé “Ancho” Ramírez, como ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), está generando una ola de posturas entre los expertos de la materia, algunos indican que el exparlamentario no cumple con los requisitos y otros señalan que sí.
El Dr. Eduardo Pérez Avid, charló con Canal E (www.canal-e.com.py) sobre esta situación, el mismo señaló que presentó una impugnación en el Consejo de la Magistratura en contra de la postulación de Ramírez al TSJE. Detalló que pidió la anulación de su candidatura porque no cuenta con los 10 años de profesión que requiere como mínimo la Constitución Nacional (artículo 275).
Pérez Avid afirmó que esta postura suya lo analizó con varios de sus colegas, los mismos le brindaron el apoyo necesario para presentar este documento de forma personal. El conocido abogado ilustró que Ramírez recibió su matricula de abogado el 15 de noviembre de 2012, por ello recién en noviembre próximo cumplirá los 10 años de profesión en esta área.
Otro que salió a dar su opinión fue el Dr. Luis Lezcano Claude, renombrado constitucionalista en el ámbito judicial. Lezcano sin mucho rodeo aceptó que el exparlamentario puede concursar en este cargo, ya que la otra parte del articulo 275 permite sumar los años de profesión de abogado, con la docencia y otro cargo en el ámbito.
“El texto esta claro, se puede acumular la experiencia con esas tres actividades», afirmó Lezcano. Tras esta disparidad de criterios, la sociedad civil no sabe qué pensar ya que la ley esta para ser cumplida , sin embargo, los magistrados tomarán una determinación según sus interpretaciones.
Artículo 275
La Constitución Nacional en el articulo 275 señala que «Los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberán reunir los siguientes requisitos: ser de nacionalidad paraguaya, haber cumplido treinta y cinco años, poseer título universitario de abogado, y, durante el término de diez años, cuanto menos, haber ejercido efectivamente la profesión, o desempeñado funciones en la magistratura judicial, o ejercido la cátedra universitaria en materia jurídica, conjunta, separada o alternativamente».
No cabe dudas que el escrito puede ser interpretada de diferentes maneras, lo cierto y lo concreto es que en los próximos días el Consejo de la Magistratura deberá tomar una decisión.
La candidatura de Ramírez se da luego de que María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini dejarán el cargo tras cumplir los 75 años de edad (edad máxima), las elecciones se realizarán este abril y mayo respectivamente.
Fuente: Equipo Periodístico.